La tumba perdida:           CRONOS (Valencia)

Cuando surgió la ídea de hacer nuestra primera miniruta por Valencia, empezamos a indagar sobre las salas de esta ciudad para hacer una buena elección. Sin duda, CRONOS con su Tumba perdida tenía unas críticas excelentes, por lo que fue la sala elegida para empezar este día tan especial para nosotros.

Antes de empezar con nuestra experiencia, hemos de destacar de CRONOS los tres níveles de dificultad que ofrecen en cada una de sus salas, pudiendo adaptarse al nivel que necesita cada grupo de roomers para poder disfrutar al máximo. Era algo novedoso para nosotros y nos gustó mucho la ídea.

Así que, allí nos plantamos, en pleno barrio de Ruzafa con la ilusión que nos caracteriza. Entramos al local y nos recibió un Game Máster muy cordial y simpático que nos trasladó perfectamente con su explicación al año 30 a.C. Íbamos a viajar a la tumba de la última reina de Egipto, Cleopatra VII, y aquí viene la segunda novedad para nosotros, el Game Master nos planteaba una doble misión. La misión principal consistía en entrar a la tumba, coger el elixir de la vida eterna que fué enterrado junto a la reina y salir, sellando la antesala de la tumba con explosivos, evitándo así el peligro de que alguién la encuentre y pueda alterar el orden de la historia. La misión secundaria (hasta el momento no conseguida por ningún equipo después de 4 meses de funcionamiento de la sala), consistía en hallar y completar el libro de los muertos. Sin duda, una sala con una intro histórica currada, tal y como nos suelen gustar a los roomers.

El Game Master nos avisó que era una sala para expertos con una dificultad alta, donde no podíamos hacer uso de pistas, imaginaos las caras de S.O.S - sacadnos de aquí. Pero nos gustan los retos, y ahí estábamos para disfrutar de la experiéncia, que ya sólo con la intro prometía.

Todo seguido, ¡tercera novedad! No sabíamos donde nos adentrábamos y cuando al fin pudimos verlo todo...maaaaaaadre mía, cuántas sensaciones, cuánta realidad...impresionante la decoración-ambientación, por unanimidad un 10, sin dudarlo.

Una vez ubicados en la antesala de la tumba un giro inesperado y a la vez innovador nos descolocó. Qué pena que no podamos adelantaros nada de lo que vivimos allí dentro, porque no tiene desperdicio.

Tal y como nos adelantó el Game Master la consideramos como una sala de una dificultad alta, apta para escapistas con experiencia. Tiene bastantes candados aunque pocos de ellos necesitan combinaciones de números, y es que en La Tumba Perdida se centran sobretodo en pruebas y enigmas, y la verdad es que ¡vaya originalidad!, la gran mayoría de ellos no los habíamos visto en ninguna sala.

Una vez logras salir y regresas al 2017, no termina ahí la historia y es que, como buen colofón final, Los Hurtado nos bebimos el elexir de la eterna juventud...¡cómo si nos hiciera falta! eh Hurtados? (otro día os contaremos el porqué de nuestro nombre de equipo)

Una gran experiencia, que conforme pasan los días y digerimos todo lo que vivimos ahí dentro más espectacular nos parece. Sin duda escapistas, esta es una de las salas que bajo ningún concepto os podeís perder.



NUESTRA VALORACIÓN:

                             *Ambientación: 10

              *Trama: 9

                 *Pruebas: 9

                            *Game Master: 8.3

                                   NOTA FINAL 9

CONSEGUIDO 57`/60`
CONSEGUIDO 57`/60`

Sala realizada el 14/04/17

Opinión publicada 17/04/17


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar